6 - Reflexiones
Cómo ayudar a mi alumn@ con TDAH
Reflexión
![]() |
Pensemos en qué haríamos si en clase hubiera un niño que necesite gafas de gran graduación para leer, en la hora del recreo se le han roto de un pelotazo jugando a fútbol y justo después tiene un examen. ¿Qué haríamos?
Podemos pensar que, si le ponemos el mismo examen que a todos, el que teníamos previsto, no podrá verlo bien y, por tanto, le será muy difícil que lo haga bien y apruebe este examen. |
No les ponemos los exámenes más fáciles que al resto de alumnos, tan solo, les ponemos al mismo nivel que los demás dándoles las mismas oportunidades a todos.
Reflexión y control de las emociones
![]() |
Os proponemos una reflexión, para hacer la actividad de forma correcta, debemos ponernos en el rol de ser un/una profesor que tiene una hija con TDAH y Dislexia. Un día al llegar al casa nos cuenta dos situaciones que le han ocurrido esta semana en el colegio. Debemos reflexionar cada situación sobre:
|
Situación 1: Nuestro hija está distraída en clase de un idioma y el profesor le dice constantemente: "no te enteras de nada", "no haces nada", "ya te espabilarás", etc... La niña nos cuenta que no pasa nada que ella se merece que le hable mal el profesor porque es cierto que en ese idioma por mucho que se esfuerce no entiende los ejercicios que debe hacer, y por tanto, no se entera de nada. El profesor no se da cuenta del daño emocional que le está causando a nuestra hija al hablarle mal, al hacerle creer que se lo merece, al no resolverle las dudas que pueda tener y ayudarla a realizar las tareas del idioma aprendiendo, al hacer que esta niña ya no se esfuerce en entender nada porque haga lo que haga no aprobará. Nosotros sí seremos conscientes de todo ello cuando veamos como tiene su autoestima. |
|
Situación 2: Nuestra hija nos explica que le han dado las notas de los examenes de inglés que hizo hace unos días, dice que ha sacada un 5 en cada uno de ellos, pero que la profesora le ha dicho que ha sacado un 8 en uno, un 7 en otro y un 6 en el tercero, pero que por tener un examen adaptado, solo le corresponde un 5 en cada uno de ellos. El mensaje que este profesor está dándo a nuestra hija es que ha sacado buena nota pero que por ser dislexica y tener TDAH y necesitar un examen adaptado, es penalizada bajándole la nota a solo un 5. Y que aunque se esfuerce muchisimo por aprobar, no sacará nunca más de un 5, por lo que su esfuerzo irá a menos siempre. La niña llora diciendo que porque es dislexica, que porqué ella no puede ser como los demás que sacan un 8 y les queda un 8, que su examen no fué fácil, que estubo estudiando más de dos semanas todos los días contigo para obtener ese merecido 8 y que ha sido penalizada por ello. |
|
Las dos situaciones que os exponemos a continuación son reales, vividos por un niño con TDAH y Dislexia. |